BUENOS DIAS!!
Comenzamos el día de ayer con la realización del Diario de Clase por parte de nuestra
compañera Bárbara.
Nos propuso hacer una dinámica llamada “El Espejo”, que
consistía en rellenar un cuestionario en el cual aparecían 33 adjetivos calificativos.
Individualmente nos
pidió que marcáramos aquellos que más
nos definían, siendo 6 el número máximo de adjetivos a señalar.
Una vez que señalamos aquellos que más nos describían,
teníamos que repetir el procedimiento pero esta vez, sobre cada uno de nuestros compañeros.
Finalizada la actividad de Bárbara, Vicky nos hizo algunas
indicaciones sobre la charla que nos dio Virginia el viernes anterior.
Nos comento como debíamos inscribirnos en el SAE una vez
obtenido el Título de Formador de Formadores para el Empleo y los distintos
sitios donde podíamos entregar nuestro curriculum (Diputación, Agencia de
Empleo del Ayuntamiento, Asociación Carjdin, etc.)
Después de esto, nos fuimos al descanso y a la vuelta
continuamos con la actividad que comenzamos el viernes anterior, que consistía
en el estudio del Método de Caso, de Descubrimiento y de Proyecto,
dividiéndonos en los siguientes grupos:
-
Bárbara,
Jesús, Shaira y Yoli
-
Ana,
Fátima, Alba, Marina y Alicia
-
Laura
Terminado el estudio de estos, nos dispusimos a llevarlos a
la práctica de la siguiente forma:
El grupo de Ana/Alicia:
1.
Explicó
el Método de Proyecto mediante la realización de un estudio sobre las ventajas
y desventajas que produce comer durante 3 meses crema de York y aceite.
2.
Método
de Caso: En este, el resto de grupos,
tenían que simular dar una clase sobre los beneficios del deporte, donde el
nivel de la explicación debía disminuir progresivamente para que el alumnado
pudiera entenderla correctamente.
3.
Y
por ultimo utilizamos el Método de Descubrimiento: Los compañeros debían
explicar cómo vuela un avión utilizando el método interrogativo.
A continuación dimos paso al grupo de Bárbara:
1.
Shahira
explicó el Método de Proyecto, utilizando una encuesta para saber si interesaba
hacer una guía donde apareciera información sobre búsqueda de empleo.
2.
Método
de Caso: Consistía en un caso en el que teníamos que resolver un conflicto
entre dos alumnos que ya se estaba extendiendo al resto de la clase.
3.
Y
por último, el Método de Descubrimiento, en el cual teníamos que detectar el
protocolo que se lleva a cabo en caso de Bullying en un colegio y extrapolarlo
para su utilización en un contexto adulto.
Y para terminar el día, nuestra compañera Laura se centro
en el Método de Caso. Nos planteo un ejercicio en el que nos pedía que
explicáramos el concepto de Certificado de Profesionalidad pero adaptando tal
explicación al nivel de un alumno de bachillerato y para ello debíamos utilizar
todos los método estudiados a excepción del magistral que era el que no había
dado resultado entre el alumnado.
ACTIVIDAD:
Visualización de cuatro videos donde se tratan temas de vital
importancia en nuestra sociedad.
¿Cuál de estos temas consideráis que en la actualidad es más
difícil de erradicar?
De estos cuatro temas que se han tratado, ¿Cuál os resultaría
más difícil de tratar en un aula con adultos?, ¿cómo lo resolveríais?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario