martes, 25 de abril de 2017

DIARIO DE CLASE 26/04/2017

DIARIO DE CLASE 26/04/2017

Buenas tardes chicxs!

En el día de ayer empezó el diario de clase Ana y con su dinámica "El molino", pudimos aprender más sobre técnicas de selección de personal.
En esta dinámica Ana nos repartió diferentes papeles a seis de nosotrxs, a los que nos cuesta más trabajo comunicarnos verbalmente (Jesús, Bárbara, Yoli, Alicia, Shahira y yo) y al resto del grupo, le teníamos que comunicar  mediante gestos que acción ponía en nuestro papel.
Los objetivos de la dinámica son conocer las capacidades de comunicación de cada uno de nosotros, se valora la capacidad no verbal de cada uno, la capacidad de expresión, de interpretación, o la memoria.
Teniendo en cuenta que en una selección de personal, no conoceremos al grupo, con esta técnica van a cuestionar nuestras habilidades para el trabajo que se oferta. Este entrenamiento nos vendrá muy bien en una futura inserción laboral.

A continuación, trabajamos las técnicas de evaluación pendientes del día anterior de cada uno de los  grupos.

En el grupo 1, Ana, Jesús y Alba pusieron en práctica la técnica "Balance del Día" con el objetivo de incentivar a los participantes a que expresen lo más relevante que se pueden llevar del aprendizaje en un día concreto, fijando los contenidos aprendidos.

En el grupo 2, Marina, Fátima y Alicia nos hicieron participes de una actividad que contenía la evaluación inicial en forma de cuestionario , una evaluación procedimental  mediante la observación en la acción de realizar cuatro caretas que simbolizaran las emociones (compitiendo dos grupos diferenciados dentro de la clase),  con unas pautas estipuladas y un objetivo; y una evaluación  final según si habíamos cumplido los objetivos de la actividad.
Los criterios de evaluación que utilizó este grupo para la evaluación procedimental son la capacidad de trabajo conjunto, creatividad, empatía, interés, participación, liderazgo, escucha, uso de recursos, adaptación de recursos, cumplimiento de normas, resolución de problemas.
Lo criterios de evaluación que utilizó para evaluar el trabajo final de cada grupo fue que la careta tuviera la forma de emoción correcta y se distinguiera que era dicha emoción y el diseño de la misma:


 
                               

El grupo 3, Laura, Yoli y Bárbara,  trabajó con una evaluación inicial , para averiguar nuestros conocimientos  de comunicación no verbal mediante preguntas , con esta evaluación observaron  qué conocimientos teníamos y de los que debían partir a la hora de explicar .
Los criterios de evaluación se medían con diferentes niveles según los conocimientos que nosotros teníamos. De esta manera, había un nivel básico y otro avanzado.  La mayoría de nosotros teníamos nivel avanzado.

Como conclusión, os cuento que según nuestras opiniones, lo más difícil de las evaluación es determinar los criterios específicos que se van a evaluar. Y os apunto, que como docentes, siempre es conveniente darnos cuenta que cada prueba de evaluación esté adaptada a cada aprendizaje, dependiendo de si es un conocimiento, un procedimiento o una actitud, porque no todos los tipos de evaluaciones sirven para todos los tipos de aprendizajes.

Finalizado el módulo de evaluación y teniendo las herramientas para poner en práctica en nuestras simulaciones, seguimos trabajando durante toda la mañana en dar forma a nuestra simulación docente.

PASAD UNA BUENA TARDE Y SUERTE PARA MAÑANA BÁRBARA!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario