Hoy ya estamos a JUEVES!!!
El día de ayer, comenzó con el diario de clase dirigido por nuestra compañera Ana, presentándonos después una actividad muy divertida llamada "Adivina lo que digo".
Esta consistía en adivinar lo que la otra persona quería decir mediante el lenguaje no verbal.
Parece que a todos se nos da genial el lenguaje no verbal y cada uno en su estilo, sabemos expresar estupendamente lo que queremos decir con el.
Después para cerrar el tema de la comunicación, Vicky nos propuso una dinámica de grupo llamada, árbol, perro, casa, que consistía en dibujar en grupos un árbol, un perro y una casa, pero nos teníamos que poner deacuerdo para dibujarlos mediante el lenguaje no verbal, es decir no podíamos decir ni una palabra.
Tras esa actividad, pasamos a exponer, todo lo que habíamos aprendido sobre la comunicación, y hacer una exposición de ellos con todos los compañeros, diciendo como afrontaríamos este tema cuando seamos docentes y como mejoraríamos aspectos de la comunicación en nuestras clases.
Definitivamente llegamos a la conclusión de que la comunicación en la docencia es una de las herramientas que tenemos más importantes.
A continuación nos pusimos al lío con el nuevo punto del Módulo 3 que se trata de el aprendizaje en las personas adultas .http://www.redescuelascsa.com/sitio/repo/M4_Completo.pdf, aquí os dejo el enlace para el que quiera ahondar en el tema.
Así nos metimos de lleno en el aprendizaje en la etapa adulta.
Comenzamos con los términos aprender y adulto.
Aprender: Es un cambio en la conducta, aprendizaje o en el concepto de algo.
Adulto, término muy complicado de definir, es etímologicamente hablando " Aquel que biológicamente ha dejado de crecer".
Después Vicky nos invitó a realizar una actividad de síntesis, para comprobar que habíamos entendido lo que es el aprendizaje en la edad adulta.
Esta consistía en leer previamente y explicar lo aprendido desde el lenguaje más básico que conocimos, para hacer accesible esa información a todo tipo de personas, sea cual sea su nivel inicial de aprendizaje.
" El uso de ejemplos cotidianos nos acerca al aprendizaje"
Y para rematar este intenso pero productivo día, hicimos el cuestionario Vark, para saber que tipo de aprendizaje es el que mejor nos va con nuestra personalidad.
Con este cuestionario se tiene el propósito de saber acerca de sus preferencias para trabajar con información. Seguramente tiene un estilo de aprendizaje preferido y una parte de ese Estilo de Aprendizaje es su preferencia para capturar, procesar y entregar ideas e información.
http://vark-learn.com/el-cuestionario-vark/ El interesado en averiguar que tipo de aprendizaje es con el que se siente más cómodo que pinche el enlace.
Y si creíais que ya había terminado la clase, estabais equivocados, Vicky nos puso un video sobre nuestro amigo Punset llamado "No sabemos como aprendemos". Definitavamente la conclusión de este video la define el nombre del mismo.
Aprender aprendemos pero aún no tenemos muy claro como.
Que el jueves tan productivo como el miércoles o sea!!
Que la forma os acompañe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario