Buenos días!!!
Ayer Laura comenzó el
día con el diario de clase y con una
actividad en la que practicamos hablar
en público. Tuvimos que contar de manera individual lo que hicimos la tarde del
lunes con la peculiaridad de exagerar
todas las técnicas docentes aprendidas hasta el momento; el barrido de mirada,
el uso del lenguaje no verbal, la entonación,
caminar por la clase etc.. Nos dimos cuenta de la dificultad que tiene improvisar y realizar una buena
práctica de las técnicas de manera simultánea.
Después de esto Vicky dividió en dos a la clase y nos propuso realizar una actividad en la que explicásemos a nuestra clase las tipologías de alumnos sin usar el método magistral.
Antes de comenzar la
actividad pusieron una serie de normas en la pizarra a cumplir por los
participantes del juego. Alba, como mediadora, repartió los roles que teníamos
que seguir cada uno de nosotros además nos explicaba en el papel el tema que teníamos que
hablar cuando nos preguntasen. El sombrero era el que nos daba la palabra, de
manera que quien hablara sin este o se saltara alguna de las normas procedería
a pagar. En este caso el que pagaba cogía
una de las tarjetas de “DE PAGAR” y realizaría la prueba que le tocase delante
de todos como por ejemplo Bárbara hizo
de burro o Jesús de Punset. Después de esto entre todos fuimos adivinando las
tipologías que le había tocado a cada uno (el alumno tímido, mudo, distraído, preguntón, embrollón, discutidor, sabihondo, pasota, chistoso , agresivo) y analizamos las técnicas que uso
Alba como mediadora .
El segundo grupo formado por Alicia, Ana, Yoli , Laura y yo
realizamos un puzle en el que los alumnos
tenían que unir cada una de las tipologías de los alumnos con sus características,
el tratamiento a este tipo de alumnos y las conductas a evitar por parte del
docente. Una vez terminado el puzle y verificado que cada parte coincidiera
procedimos al role-play.
Para este repartimos
a ambos grupos una tipología de alumno y pedimos por turno que uno de ellos
fuera el docente, este tenía que salir de la clase antes del reparto de los
roles y una vez repartidos pedíamos que volviera para explicar a los alumnos una
temática. Después de la explicación o del intento de esta, el docente tenía que
identificar a cada alumno con su tipología.
Cada uno vivimos el papel del docente y pudimos ver el
trabajo que se nos plantea cuando encontramos dificultades a la hora de dar
clase, sobretodo tener en cuenta no perder la paciencia ni el respeto hacia los alumnos sean
cual sean las circunstancias.
En conclusión cumplimos el objetivo planteado por Vicky ya
que al finalizar estas actividades
manejamos y usamos los conceptos de forma cómoda ademas de indentificarnos con alguno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario