jueves, 27 de abril de 2017

DIARIO DE CLASE 27/04/2017

¡Buenos días, compañeros!

Ayer miércoles comenzamos nuestras simulaciones docentes. El primero en romper el hielo fue Jesús quien nos trajo una clase sobre la comunicación y la teleformación.
Primero hicimos una actividad de presentación y luego Jesús nos introdujo el tema de su clase con un Prezi sobre la comunicación (verbal; oral y escrita, y la no verbal) y por consiguiente vimos unos fragmentos de la película La llegada en la que podíamos ver un ejemplo de un lenguaje muy diferente al que estamos acostumbrados, a través de logogramas, como el siguiente:
Primero contestamos una serie de preguntas que trabajaríamos más tarde después de ver las partes de la película. Así pudimos ver la teoría del relativismo lingüístico y la hipótesis de Sapir-Whorf  la cual podemos resumir en que nuestro lenguaje determina cómo vemos la realidad. Por ejemplo, vimos la gran diferencia que existe entre nuestro idioma y el japonés, que al ser un idioma ideográfico, parte de una idea, un icono, que se va convierto en una unidad léxica (Kanji en este caso)

Más tarde seguimos trabajando la comunicación dibujando un logograma y después los demás compañeros debíamos adivinar su significado. Terminamos el modulo de la comunicación con un debate sobre las preguntas que habíamos escrito antes.
Pasamos entonces a una explicación sobre la teleformación. Vimos sus características y comentamos sus ventajas y desventajas. Para practicar, utilizamos la página web classonlive  para crear nuestra propia plataforma para dar cursos a distancia.

Además, leímos el diario de clase del martes y Alba nos trajo la actividad "El mercado de chinichino" una dinámica de distensión, creativa y de trabajo en grupo. En ella el grupo teníamos que adivinar por qué no se podían comprar ciertas cosas en el mercado o por qué sí diciedo "Fui al mercado de chinichino y compré..." Alba nos decía sí o no, y en grupo debíamos debatir para llegar a la respuesta. Después de terminar, hicimos la dinámica de "la psicóloga" o "Psiquiatría" en la que un compañero sale de clase y los demás escuchamos las reglas del juego que será lo que tiene que adivinar nuestra psicóloga, en este caso le tocó a Fátima. Las reglas son que los integrantes del grupo deben responder a las preguntas que se le formulen respondiendo como si fuera la persona a su derecha. Deben ser preguntas de sí o no y en el caso de que la respuesta sea incorrecta entonces se dice "Psiquiatría" y se cambia de sitio. Así hasta que la psicóloga adivine las reglas del juego.
Para acabar el día, Jesús nos pasó su autoevaluación y la evaluación de su clase. En ella compartimos lo que nos pareció más útil e interesante, dimos algo de retroalimetación a nuestro compañero, valorando los muchos puntos positivos y algunas sugerencias de mejora.
¡Feliz jueves, compañeros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario