lunes, 24 de abril de 2017

DIARIO DE CLASE 25/04/2017


¡¡Buenos días compañeros/as!!😃

El día de ayer comenzó con el resumen diario de Yoli y al finalizarlo, realizo la DINÁMICA de Grupo “Los globos de la risa” El desarrollo de la misma fue el siguiente: cada uno tuvimos que inflar un globo y pintarle una cara, Yoli nos asigno un número, luego ella los iba diciendo y al que le tocase debía enseñar su globo, los demás imitaban la cara propuesta y bailaban. 
El objetivo de esta dinámica es fomentar el ánimo, la risa y el buen rollo, el cual se supero con éxito y tuvimos un comienzo de día muy divertido.

A continuación Viki nos resolvió las dudas que le planteamos sobre la simulación docente, la organización de la misma y nos recordó a todos nuestro día de exposición y de entrega de la programación.

Tras esto, empezamos un nuevo modulo, por lo que nos entregaron el material correspondiente “Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo”
Como introducción y primera toma de contacto con este, Viki nos puso una imagen, en la que venía esta oración:
“Para una selección justa todo el mundo tiene que hacer el mismo examen: por favor, subir árbol (para un elefante, pez, mono y pingüino)
Observamos como esta evaluación sería un claro ejemplo de una Evaluación Normativa en la que se establece la misma prueba para todos. Pero además de esta existe la Evaluación Criterial, la cual si tiene en cuenta las características y aptitudes de cada alumno.

No podemos dejar pasar que dependiendo de cómo nosotros vayamos a evaluar los resultados, tenemos:
a)     Evaluación cuantitativa (0-10)
b)     Evaluación cualitativa (texto descriptivo de la situación)

Además de esto Viki también nos explico las técnicas y herramientas que utilizamos para evaluar:
-        Tipo test (conocimientos)
-        Desarrollo (actitudes, procedimientos, conocimientos)
-        Cuestionarios (conocimientos competenciales)
-        Participativas (actitudes, comportamientos, clima global. Sus objetivos son:
  •     Aprender que la evaluación es un proceso
  •     Perder el miedo a evaluar

Nos recalca que es importante tanto la actitud positiva y de mejora que hay que tener en la evaluación como corregir y rectificar a los alumnos.

Después de la explicación teórica, realizamos una ACTIVIDAD para ver nuestra capacidad de evaluación. Esta fue la siguiente “Felicito, Crítico y Sugiero” todos la realizamos sobre nuestra docente Viki, la leímos en voz alta y la comentamos.

Tras la actividad y debido a que han salido cursos de formación en Andalucía vimos la regulación de la junta de Andalucía para estos:
-        RD34/2008
-        D335/2009
Y una pagina de gran interés que no os olvidéis consultar: accformación.com “La evaluación en los cursos con certificado de profesionalidad”


Para terminar el día vimos en el libro lo referente al diseño de las pruebas de evaluación (pag 175 y siguientes) y Viki nos propuso una ACTIVIDAD: Nos pusimos en grupos de tres y redactamos tres tipos de evaluación, con los correspondientes criterios de las mismas y algunos lo podrán en práctica el próximo día. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario