martes, 21 de marzo de 2017

DIARIO DE CLASE 20/03/2017

Cada día comenzamos con el resumen de clase, en esta ocasión asignado a Alicia, donde nos explicó lo que realizamos el día anterior. Posteriormente, ejecutamos una actividad dinámica llamada "Se murió el choche". El desarrollo de esta actividad consiste en colocarnos todos en circulo, un participante inicia la rueda diciendo al que tiene a su derecha "Se murió choche" con la actitud que Alicia nos asignó, que podía ser: riéndose, asustado, nervioso, tartamudeando, borracho, alemán cabreado,etc. y recibir la noticia con la misma actitud asignada. Una experiencia muy divertida para comenzar la mañana.

A continuación, Bárbara y Fátima nos presentó su parte del proyecto que es la web, el cual explicaron los tipos de web (web 1.0, web 2.0, web 3.0), rss, blog, wiki, mapa conceptual, correo electrónico, webquest, marcadores sociales y vídeo conferencias. Tras ello, se realizó una actividad, dirigida por ellas, donde nos explicó como se realiza un blog y como sorpresa lo hicimos. Después de llevar a cabo el blog hicimos un descanso bien merecido.

A la vuelta del descanso, realizamos una entrada en wikipedia incluyendo la definición de Formación Profesional para el Empleo (FPE), ya que, no aparece como tal en esta página web. Finalizamos dicha actividad con una frase desempeñada por Fátima que decía: "Internet es un medio muy útil pero utilizarlo con cabeza".

Para finalizar el día, la docente Vicky llevo a cabo varias actividades dinámicas utilizando el recurso de la visualización, a partir de la fotografía, con el objetivo de aumentar la motivación de la clase. Para ello, dividió la clase en dos grupo y se le asignó estas dos actividades:
  1. Fotos de una actividad paso a paso. La presentación de dicha actividad por el grupo asignado realizó una presentación, utilizando la herramienta de Prezi, donde pudimos ver el proceso a partir de las fotos hechas, paso a paso, con la finalidad de enseñarnos como maquillarnos profesionalmente.
  2. Correcto e incorrecto. La presentación de dicha actividad realizada por el grupo asignado ilustraron a partir de imágenes las posiciones del cuerpo correctas e incorrectas para cada actividad, por ejemplo, coger una caja con peso. 
A parte de esto, se produjo otra actividad muy misteriosa, donde la docente nos convocó, uno a uno, con la finalidad de realizarnos tres fotos donde transmitiéramos la palabra que nos dijese. Al acabar, vimos las fotos y hablamos de lo que sentimos, cada uno, y lo que queríamos transmitir con dicha ilustración. Las palabras llevada a cabo son las siguientes:
  • Trabajo. En resumen queríamos transmitir esfuerzo, positividad de encontrar ese trabajo, esfuerzo, ganas de trabajar, difícil de encontrarlo, normas, etc



  • Amor. Esta palabra no se refiere al amor sobre otra persona sino a la pasión que sentimos siendo futuros docentes, el cual concluimos con que debemos amar cada trabajo y transmitir ese sentimiento a la hora de enseñar a nuestr@s futur@s alumn@s.


  • Enseñar. Todos concluimos que enseñar es transmitir y compartir nuestros conocimientos de una manera diferente a las que nos han inculcado los profesores que han transcurrido en nuestro camino.


Concluimos el día con una foto grupal, que podéis observar a continuación.










No hay comentarios:

Publicar un comentario