jueves, 30 de marzo de 2017

DIARIO DE CLASE 29/03/2017

¡Buenos días!

Ayer comenzamos la clase, como todos los días, con el diario de clase. En este caso por parte de Fátima. Antes de realizar la actividad del día, decidimos comentar las tareas que hicimos en las últimas horas del martes. Aquí os dejo la lista propuesta de actividades para la enseñanza a distancia:

  1. Búsqueda de un vídeo útil para la docencia
  2. Learn English
  3. Cómo hacer sentadillas correctamente
  4. El aparato digestivo
  5. Actividad verdadero o falso sobre los recursos didácticos (a través de Whatsapp)
También comentamos las otras actividades que propuso Viky:
  1.  Analizar y detectar los diferentes elementos de las plataformas virtuales de IEDAFundae y Grupo Interforma 
        Todos coincidimos en que las tres plataformas tenían muchos elementos a mejorar, aunque también tenían otros muchos aspectos positivos; sobre todo la plataforma de IEDA.

    2.  Buscar empresas de formación en nuestras localidades
  
     Entre todos, nombramos las empresas que habíamos encontrado a través de Internet, estas son algunas de las que encontramos: Daze (Jerez de la Frontera)Forinsur (Jerez de la Frontera), Jefor (Jerez de la Frontera). Animo a mis compañeros a editar esta misma entrada o dejar un comentario con todas las empresas que encontraron para así dejar constancia de todas ellas y que sea accesible a todos. 

Después, cada uno dimos una idea de mejora para las plataformas virtuales que podrían solucionar algunos inconvenientes que tiene la formación a distancia. Finalmente, empezamos con la actividad de Fátima que consistía en encontrar las siete diferencias, pero en vez de hacerlo con dos imágenes como suele ser lo común, lo hicimos con nosotros mismos y la clase. Divididos en dos grupos, uno primero tenía que observar una situación A, luego salir de clase para volver a entrar y encontrarse con una situación B, y detectar los 7 cambios. Fue una actividad muy divertida, pero a la vez muy útil para nuestro futuro como docentes, ya que una de las habilidades que debemos trabajar es la de la observación.
Para terminar la primera mitad de la mañana, empezamos la evaluación escrita del módulo 2 de los recursos didácticos con una parte tipo test y un caso práctico, después tuvimos el descanso. Más tarde, comenzamos a preparar la segunda evaluación "el Ping-pong de preguntas" aunque tuvimos que dejarla durante un momento para realizar la encuesta de la Asociación Nacional de Centros con Certificados de Profesionalidad y también para revisar entre todos la evaluación que habíamos hecho, comentando nuestras dudas e intercambiado nuestros exámenes con otros compañeros. 
Finalmente, comenzamos con la segunda evaluación, con preguntas teóricas, de repaso y por último prácticas. 
¡Feliz jueves, compañeros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario