lunes, 27 de marzo de 2017

DIARIO DE CLASE 28 de Marzo de 2017


Jesús comenzó el día con el diario de clase y posteriormente expuso su actividad que consistía en lo siguiente:
Reprodujo tres vídeos del autor Steve Cutts; el primer vídeo relacionado  con el impacto del ser humano en el planeta, un segundo vídeo que hacía referencia al apego que tenemos al trabajo pese al descontento con este, y un tercer vídeo que mostraba  la dependencia del ser humano a las tecnologías, al consumo, el poder y el impacto que tienen  las grandes empresas en las personas etc… Tras esto respondimos a las preguntas formuladas al inicio de los vídeos y expusimos nuestros puntos de vista a través de un debate dirigido.
Posterior a esta actividad Shahira expuso en clase su investigación acerca de cómo se inserta un GIF´S en Prezi y aclaró más dudas sobre el programa.
Una vez terminó con la explicación, comenzamos con las exposiciones de las sesiones formativas que no acabamos el viernes:
Shahira hizo un taller de “escritura creativa y creación de mundos” en la que nos propuso una actividad para que mostráramos nuestra creatividad haciendo un dibujo de nuestro mundo de fantasía.
Después del descanso  seguimos con las exposiciones de las sesiones formativas en la que mostré los componentes de un botiquín de primeros auxilios para el hogar y evalué contenidos aprendidos con una serie de preguntas .
Jesús nos expuso su sesión acerca del juego de la PlayStation “tekken” en la que nos introdujo en la historia del juego e hizo una actividad para aprender los movimientos de “ patadas y puñetazos” del mismo.
Para terminar con las exposiciones  nuestra compañera Ana nos reveló el mundo de  los malabares. Analizó nuestro nivel, nos hizo una demostración y por último una prueba de evaluación práctica con bolas de papel.
Una vez terminadas las exposiciones, Vicky explicó la última parte de los recursos didácticos  en la que vimos los siguientes contenidos:
  • La formación a distancia tradicional y la plataforma.
  • Los recursos sincrónicos y asincrónicos.
  • Ventajas e inconvenientes de la formación a distancia.
Y para terminar hicimos lectura desde la pág. 287 y preguntamos las dudas que nos surgieron los últimos 15 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario