miércoles, 22 de marzo de 2017

DIARIO DE CLASE 6 DE MARZO DE 2017

      El viernes 3 de Marzo de 2017 comenzamos la clase terminando la actividad pendiente del día anterior para aclarar conceptos y diferencias entre escuela taller, taller de empleo y casa de oficio. Seguidamente, Viky expuso el diario de clase junto a su dinámica correspondiente titulada "El mural comunitario". Esta actividad consiste en expresar en la pizarra a través de un dibujo cómo nos sentimos en el curso, algunos dibujos expresaban opiniones comunes como la cohesión, el trabajo en equipo, el compañerismo y la ilusión por llevar adelante una buena actividad formativa. 
Enfocándonos en el manual de contenidos, comenzamos a realizar las actividades tipo test de evaluación correspondiente al tema uno del módulo uno llevándolo a cabo de manera individual. Una vez realizadas las actividades, expusimos en común los resultados y las dudas pendientes. A continuación, nos desplazamos al aula de informática en el que organizamos una planificación acorde al curso elegido libremente en el SEPE.
Finalmente, vimos el primer capítulo de Rita, el cual, comentaríamos la metodología de trabajo de la protagonista el siguiente día.

Dinámica del rumor "La historia"
Desarrollo de la actividad: Se elige una historia no muy larga pero contada con bastantes detalles. Antes de sacar a la luz esta historia elegimos a 4 o 5 voluntarios del grupo a los que sacamos de la clase a excepción de uno. Leemos la historia seleccionada delante del grupo y explicamos que el voluntario que se ha quedado en la clase será el encargado de contar la historia al primer compañero. Éste se la deberá contar al siguiente voluntario y así sucesivamente. Al final volveremos a leer la historia para comparar lo que inicialmente se ha leído con lo que le ha llegado al último voluntario.
Objetivos:
- Desarrollar la comunicación activa en el grupo.
- Tomar conciencia del peligro que puede traer un rumor para la convivencia del grupo.
Número de participantes: Entre diez o quince personas, seleccionando libremente el número de voluntarios teniendo en cuenta que a mayor número de personas voluntarias mayor dificultad en la actividad.
Materiales: La historia seleccionada.
Temporalidad: 30 minutos.
Conclusiones: Es una dinámica pensada para reflexionar en la manera que cambiamos un relato desde el momento en el que nos lo cuentan hasta que lo contamos y en el impacto final que puede llegar a tener el relato tras pasar por varias personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario