lunes, 20 de marzo de 2017

Recursos Multimedia

El término multimedia se refiere a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión, físicos o digitales, para presentar o comunicar información, y pueden ir desde textos e imágenes hasta animación, sonido o vídeo.



¿Por qué los recursos multimedia deberían ser nuestros compañeros cuando seamos docentes? La respuesta es clara: Cuando un programa de ordenador, un documento o una presentación combina adecuadamente los distintos medios, suele mejorar notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje de nuestros alumnos, ya que se acerca a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos al emplear varios sentidos para comprender un mismo objeto e informarnos sobre él.
Nosotros, como docentes, podemos recurrir al uso de distintos tipos de proyectores que nos permiten proyectar imágenes fijas o en movimiento. El más usado actualmente es el proyector multimedia.

    El proyector multimedia
Es un dispositivo óptico que permite proyectar vídeos, fotografías, aplicaciones de un ordenador y presentaciones multimedia sobre cualquier superficie de color blanco.
A continuación, describiremos brevemente sus componentes principales:
· La lámpara o bombilla de alta luminosidad. Es un componente esencial, y es especialmente frágil, ya que alcanza altas temperaturas. Por tanto, debe estar siempre refrigerada. También es especialmente sensible a las vibraciones y a los apagados y encendidos bruscos, así que, ¡intentemos evitarlos!
· El control de enfoque. Es una rueda que permite enforcar de manera manual la proyección.
· El control del zoom. Permite regular el tamaño de la proyección de la imagen que se proyecta.
· El sensor del mando a distancia. Es el dispositivo que recoge la señal a distancia del proyector.
· La pata elevadora. Consiste en una pata regulable en altura para poder ajustar el ángulo de la proyección. Normalmente, en las entidades más nuevas el proyector está ya instalado en una superficie fija en el techo, y los cables están ya conectados a los receptores indicados.
· Los botones de control. Permiten acceder al menú de configuración del proyector de vídeo.
· Las entradas de señal. Es la zona donde se conectan los dispositivos de entrada como ordenador, cámaras, vídeos, etc.
· El filtro. Tiene la finalidad de evitar la entrada de polvo en el interior del proyector y es conveniente limpiarlo después de un determinado número de horas de uso, según indicaciones del fabricante, ya que si no se hace suele aumentar la temperatura del interior del proyector con el posible riesgo de rotura de la lámpara.

    Recomendaciones generales de uso
  1. Es conveniente seguir siempre los pasos adecuados para el apagado completo del proyector, no desenchufándolo ni moverlo antes de que el ventilador haya parado. Esto suele estar avisado por una luz que indica que se ha enfriado.
  2. Para nivelar o inclinar el proyector es recomendable usar superficies estables y no deslizantes. La mejor ubicación aconsejable es una superficie fija. Evitemos cambiarlo de sitio.
  3. No dirigir la vista directamente a la lampara encendida, ya que es intensa y deslumbra.
  4. No mantener el proyector encendido innecesariamente si no se usa
  5. La salidas de ventilación deben estar despejadas, sin obstáculos que impidan el flujo de aire.

    Uso del proyector en un ordenador portátil
El uso del proyector en un portátil tiene como particularidad la variedad de posibilidades de combinar diferentes pantallas.
Al pulsar F4 en el portátil se nos abre una interfaz con las siguientes opciones:
  • Duplicar: Esta opción muestra la misma pantalla en todos los monitores. Es la configuración más útil para nuestras presentaciones. Nosotros como docentes trabajaríamos con el monitor más pequeño mientras el alumno ve lo proyectado en una pantalla mas grande.
  • Extender: Muestra el escritorio extendido en todas las pantallas. Esta configuración es comúnmente utilizada para obtener más espacio de trabajo.
  • Solo pantalla del equipo/ Solo segunda pantalla: Es similar a la pantalla extendida, pero la pantalla se muestra en un solo monitor. La pantalla adicional estará en blanco, pero aún funcionará como una extensión del equipo. Esta configuración es útil cuando deseemos ocultar la pantalla durante una presentación. Por ejemplo, hay veces que necesitamos abrir nuestro correo o cualquier archivo o carpeta personal, y no queremos que se muestre en la pantalla secundaria.

   Ventajas y Desventajas del uso del proyector
VENTAJAS
DESVENTAJAS


Favorece el aprendizaje ya que llama más nuestra atención al contenido


Necesitamos energía eléctrica para su uso

Aumenta nuestra motivación y fomenta la interacción al proyectarse el contenido de maneras más dinámica y atractiva


Requiere conocimiento previo para saber usar el proyector

Nos permite ampliar las imágenes, ilustrar secuencias ordenadas, explicar a un número amplio de alumnos y proyectar figuras o maquetas animadas.


Requiere de cuidados especiales ya que sus repuestos son caros, al igual que el mismo proyector

Gracias a su control remoto podemos ir avanzando o retrocediendo en la explicación según sea necesario


Una excesiva exposición al proyector puede cansar la vista.



POWERPOINT Y PREZI
Quien más o quien menos se ha tenido que enfrentar en alguna ocasión a la visualización o edición de alguna presentación con ordenador.
El programa más habitual para realizarlas fue creado por Microsoft en 1987 y es conocido con el nombre de PowerPoint1.




Desde 1987 hasta la fecha actual han ido apareciendo nuevos programas para la realización de presentaciones, entre ellos, uno en línea que se ha hecho muy popular, PREZI2.


Prezi cambia radicalmente la forma de comunicar al usuario la información. Es una aplicación de presentaciones online que utiliza una única ventana, a modo de lienzo infinito, donde ubicar textos, imágenes, vídeos y otros objetos. Los podemos ir incorporando de forma no lineal, y, los mismos, serán visualizados definiendo una ruta o camino, creando así un mapa visual animado.
A diferencia de otros sistemas de presentación de diapositivas, en Prezi no es necesario seguir un orden secuencial para ubicar los elementos, y no tienen por qué tener el mismo tamaño, podremos jugar con la profundidad acercándonos y alejándonos de los mismos.

Dispone de una versión gratuita y diversas modalidades de pago. Es compatible con Windows, Mac, Linux y con la tableta iPad; de momento, para sistemas Android, no dispone de una versión oficial.

Si queréis saber más sobre el uso del PREZI, os hacemos referencia a un manual que explica de forma clara y con imágenes nociones básicas de este programa: 

¡Gracias a todos!💗😎🙏



No hay comentarios:

Publicar un comentario